5 SIMPLE STATEMENTS ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR EXPLAINED

5 Simple Statements About silenciar critico interior Explained

5 Simple Statements About silenciar critico interior Explained

Blog Article

¿Estoy viviendo mi vida cómo realmente quiero vivirla? O ¿estoy cayendo en las respuestas habituales e identificándome con las normas de otros?

Puedes comentar desde Fb y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios

Para aprovechar el poder de la autodisciplina, uno debe aprender a manejar esta voz interna de manera efectiva, reworkándola de una fuente de dudas a una herramienta de retroalimentación y estímulo constructivos.

Por ejemplo, una persona que siempre ataca para defenderse de las críticas sin pensar por qué es tan reasonable. O alguien que a menudo tiene relaciones poco sanas, pero lo culpa de la mala suerte o de su pareja.

Muy bueno, ponerle ese nombre de critico interior me gusto mucho, la verdad siempre estara alli. Me resulto muy util para manejarlo y que no se vuelva enfermizo

- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.

No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.

Para navegar por este paisaje interno, es necesario desarrollar estrategias que no sólo reconozcan la presencia del crítico sino que también silencien efectivamente sus susurros desalentadores.

"Puede ser debilitante para algunos atletas que se preocupan por todo lo que potencialmente puede ir mal, pero el miedo al fracaso fue lo que me empujó, porque yo odiaba pensar que podía salir de la pista sintiendo que no había hecho absolutamente todo lo posible para ganar".

Todos lo hemos experimentado: esa voz molesta dentro de nuestras cabezas que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, inteligentes o talentosos. Es la voz que nos llena de dudas y nos impide perseguir nuestras metas y sueños. Este crítico interno puede ser implacable, señalando constantemente nuestros defectos y deficiencias y, a menudo, haciéndonos sentir que nunca estaremos a la altura.

Muchas veces, las críticas de los demás nos afectan demasiado porque están de acuerdo con esa voz crítica interior. En algunos casos puede que las lleves oyendo toda la vida en boca de otros, hacia ti o hacia otros.

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Otro ejemplo que es casi universal, tiene que ver con “las reglas” que debemos seguir para que nuestra apariencia sea aceptable en la sociedad.

Duele solo leer estos comentarios y, sin embargo, todos tenemos una vocecita interior que nos machaca despiadadamente. Nuestro crítico interno es nuestra tendencia a ser autocríticos here y demasiado juzgones de nosotros mismos.

Report this page